A estas alturas no cabe duda de que si hay un combinado que triunfa en España por encima de cualquier otro, ése es el gin-tónic. Y por eso mismo cada vez hay más destilerías que lanzan nuevas ginebras al mercado y apuestan por un perfect-serve propio (aunque en algún caso surrealista) con el que conquistar al consumidor e invitarle a que pruebe su nuevo producto. Las propias marcas así lo reconocen: “Estamos encantados de que sigue existiendo el trago largo como primera preferencia del consumidor y que el gin-tónic sea el rey”, afirma Olga Bastos, sales manager de Diageo España. Sin embargo, ¿es el gin-tónic la única estrategia por la que apuestan las marcas de ginebra para seducir al consumidor? Una forma de comprobarlo fue asistir al Gin Show 2014, la feria temática de ginebras que reunió la semana pasada a más de 80 referencias tanto nacionales como internacionales.

¿La conclusión? Que sí, que el gin-tónic sigue siendo la principal propuesta de las marcas, algunas exagerando hasta el extremo el concepto del “gin-tónic ensalada” (afortunadamente las menos) y otras impulsando nuevos botánicos para aromatizar, como la albahaca, por ejemplo. Pero afortunadamente también hay cada vez más destilerías y bartenders que prefieren alejarse del gin-tónic y apostar por alternativas en forma de cócteles que llamen la atención del consumidor a la hora de consumir ginebra? Éstas son algunas de las que se dejaron ver por el Gin Show 2014.
Cócteles clásicos versionados
Una de las tendencias que se están observando en las barras es la recuperación de cócteles clásicos procedentes del recetario de la Ley Seca. En unos casos se respetan las recetas originales y, en otros, se modifican para versionarlas con nuevos sabores. En el Gin Show 2014 hubo varios ejemplos que siguieron esta línea, como este Lavender Lady que proponían en el stand de NB Gin, una ginebra escocesa que acaba de aterrizar en el mercado español y que precisamente hizo su presentación en sociedad en el Gin Show. Este cóctel es una versión del clásico White Lady con sirope de lavanda. Lleva los siguientes ingredientes:
- 4,75 cl. de ginebra NB gin
- 1,5 cl. de Cointreau
- 2 cl. de zumo de limón
- 1,5 cl. de sirope de lavanda
Gin-tónic sin tónica
Otra idea en la que abundaban algunas marcas era la de ofrecer alternativas a la tónica a la hora de elaborar un cóctel con ginebra sin complicarse en exceso, quizás pensando en quienes buscan tomar el trago de moda pero no les gusta el sabor amargo de la quinina. En el mismo stand de NB Gin ofrecían un combinado de ginebra con limonada de rosas, aunque sin lugar a dudas el refresco más presente en este tipo de alternativas al gin-tónic fue el Ginger Ale. El bartender sevillano Sergio Millán ofreció una mastaerclass en la que presentó varios cócteles con ginebra Opihr, entre ellos este Red Hot Chili Opihr con Ginger Ale:
- 5 cl. de ginebra Opihr
- 20 cl. de Ginger-Ale
- un golpe de zumo de lima
- un chile y una lámina de jengibre (como decoración)

Ginebras infusionadas para un gin-tónic sin “ensaladas”
Sorprende que algunas marcas sigan apostando por llenar la copa de cuantas más bayas, hierbas y trozos de fruta mejor para seducir clientes. El gin-tónic ensalada sigue vigente, aunque por fortuna dentro del sector se empieza a cobrar cada vez más conciencia de la necesidad simplificar el gin-tónic. “Cada marca busca distinguirse de alguna forma y al cliente le gusta probar cosas nuevas, por eso salen propuestas de perfect-serve con muchos elementos en la copa, pero conviene no perder la esencia de la marca y no ofrecer propuestas estrafalarias”, recomienda Olga Bastos. Algunas de éstas había en el Gin Show 2014. Por suerte eran pocas.
Si de lo que se trata es de combinar un número elevado de aromas, a mí particularmente hay una solución que me gusta más que la de llenar la copa de objetos flotantes no identificados: macerar la ginebra previamente. Es algo por lo que también apuesta Sergio Millán, tal y como señaló durante la masterclass que ofreció en el Gin Show. Su propuesta de cóctel con ginebra macerada fue este original Andalusian Spiced, servido en una bota de vino. Sus ingredientes son:
- 5 cl. de ginebra Opihr macerada con chilis
- 5 cl. de Fino La Ina in fusionado con té verde
- 5 cl. de sirope de jengibre
- 5 cl. de licor de manzana
- zumo de lima

Ginebra con tónica y un toque diferente
¿Y si al gin-tónic le añadimos más ingredientes líquidos para transformarlo en un cóctel totalmente diferente? Ésa fue la propuesta de Elisa Vidal para Seagram’s, dándole una vuelta de tuerca al gin-tónic para crear algo nuevo sin variar los dos ingredientes principales del trago de moda: la ginebra y la tónica. Su cóctel se llama Fresh Seagram’s y lleva los siguientes ingredientes:
- 5 cl. de ginebra Seagram’s
- 3 cl. de licor de manzana sin alcohol
- 1 cl. de sirope de albahaca
- 1 cl. de zumo de limón
- completar con tónica Markham
Noches de verano… y pomelo
Una de las estrategias por las que apuestan algunas marcas de ginebra para este verano pasa por conquistar la noche a base de cócteles refrescantes y sugerentes que no desentonen con la línea clásica de sus productos. Así lo ven en Tanqueray Ten, que aprovechó el Gin Show para presentar un nuevo envase que rinde homenaje a los cítricos (la base de la nueva botella tiene forma de exprimidor) y una gama de cócteles “que no rompan con lo clásico pero a la vez resulten innovadores”, como explicaba Olga Bastos, para quien “el consumidor español demanda el long drink de noche”. Dicho de otra manera: de lo que se trata es de crear cócteles con ginebra que sirvan como alternativa al gin-tónic para tomar en una terraza de verano una vez que se pone el sol. Entre esas propuestas figuraba este New Tiny Ten, creado por el brand ambassador de la marca Jordi Bernedo. En realidad es una revisión del Tiny Ten que lanzó la marca en 2011.
- 5 cl. de ginebra Tanqueray Ten
- 2 cl. de cordial de lima
- 3 cl. de zumo de pomelo
- 1,5 cl. de simple syrup
Dentro de la misma línea de cócteles refrescantes para tomar en una noche de verano se encontraba también esta receta con licor de flor de saúco y maracuyá de Chic Gin, una ginebra gallega que presenta dos peculiaridades: la primera es su intenso aroma a canela, la segunda que se puede adquirir en formato de botella de 70 cl. o bien en pipetas monodosis de 5 cl., que es la medida recomendada para un gin-tónic.
Cócteles con wasabi, hinojo marino y habanero
La línea más arriesgada e innovadora en materia de cócteles que se pudo ver en el Gin Show 2014 fue la que presentó Alkkemist Gin, en cuyo stand no se preparaban gin-tonics, sino cuatro recetas llamadas Aire, Agua, Tierra y Fuego que servían de ejemplo para mostrar la versatilidad de esta ginebra para adaptarse a diferentes propuestas de cócteles y que incluían ingredientes tan llamativos como el sirope de wasabi, el hinojo marino y la salsa de habanero. “Nosotros no tenemos ningún perfect serve“, explicaba Alberto Tur, uno de los responsables de la marca: “No concebimos que haya una manera perfecta de preparar un gin-tónic con nuestra ginebra porque eso va a depender de los gustos de cada persona. Por eso no traemos gin-tonics” (aunque en su página web sí recomiendan un perfect serve). Pau Castillo, barman del Clandestino Bar, era el encargado de elaborarlos. En el siguiente vídeo puedes ver la elaboración del cóctel Fuego:
- 5 cl. de Alkkemist Gin
- 1 cucharada de manzanilla dulce
- 1 cucharada de manzanilla de Mahón
- 2 cl. de licor Dubonnet
- 2 cl. de simple syrup
- 2 dashes de salsa de habanero