Más de cuarenta marcas de ginebra, nuevas propuestas de tónicas y una terraza en uno de los hoteles más singulares de Madrid. Éstos fueron los ingredientes con los que el Gin Show de Drinks Marketing Group celebró su quinta edición. Con estos elementos era obligado acercarse a él para conocer de primera mano las novedades y propuestas que han ideado las marcas de ginebra para esta nueva temporada. ¿Y cuál es la conclusión? Pues que novedades, lo que se dice novedades, más bien pocas. La apuesta generalizada del sector pasa por seguir insistiendo en el gin-tónic como combinado de moda. Eso sí, con matices. Cada marca con su receta propia.
Unas apostaban por el cítrico, otras por añadir nuevos botánicos al ritual de servicio del gin-tónic y, por desgracia, también hubo algún que otro ‘gazpacho’, eso sí, de forma minoritaria. Vale, llegados a este punto ¿qué tipo de gin-tónic es el que se propone para la nueva temporada? Pues depende, los hay que añaden fumet de frutos rojos para potenciar determinadas notas y colorear la copa, y también los hay clásicos con diferentes combinaciones de cítricos. Una curiosidad: hasta ahora lo más común era prescribir un twist de corteza de lima, limón o naranja, pero en el Gin Show se observó una tendencia hacia el pomelo.
Llegan los bitters
Sinceramente, observar como la mayoría de marcas insisten en el gin-tónic como apuesta para incentivar las ventas de ginebra sin ofrecer muchas más alternativas fue una decepción. Aunque quizás esto signifique que al cóctel de moda aún le queda una larga trayectoria por delante. En cualquier caso sí hubo un elemento que tiene visos de convertirse en una tendencia en los próximos meses: el uso de bitters para aromatizar el gin-tónic. En varios stands se prescribía su utilización de diferentes formas. Así, por ejemplo, Angostura promocionaba sus dos variedades de amargo, clásico y naranja. Y lo hacía de una forma muy sugerente: incorporándolo a la copa en forma de spray una vez que se han mezclado la ginebra y la tónica. “La Angostura le da complejidad y carácter y potencia el sabor del clásico gin-tónic”, explicaba David González desde el stand de esta marca.
En otros mostradores del Gin Show también se apostaba por los bitters como elementos aromatizadores, con sabores mucho más sugerentes que van desde el pomelo al chocolate, pasando por el cardamomo o las frutas tropicales. Además, pulverizarlo sobre el gin-tónic no es la única manera de añadirlo al cóctel. En el stand de la ginebra francesa Magellan, Samantha De Noia lo utilizaba mojando con un gotero los hielos antes de servir la ginebra: “El bitter resalta las notas de la ginebra sin corromper ni cambiar su sabor original y además hace que el gin-tónic sea un poco misterioso porque para el cliente es un sorpresa que, sin llevar ningún elemento de cáscara cítrica o botánico, tenga ciertas notas aromáticas”.
Hendrick’s y su helado de rosa
La apuesta más sorprendente, novedosa y creativa del Gin Show llegó de la mano de Hendrick’s. La ginebra pionera en abandonar los cítricos y apostar por nuevas formas de aromatizar y decorar el trago de moda -suya fue la receta del gin-tónic con pepino-, se presentaba en el evento con dos sugerentes cócteles a base de helado. “Queremos demostrar que más allá del gin-tónic la ginebra ofrece muchas posibilidades. Nosotros siempre buscamos hacer cosas diferentes, y en esta ocasión lo que hemos hecho es utilizar algo que nadie usa, como es el helado”, explicaba al respecto su brand ambassador, Marco Calaza. Las recetas en cuestión consistían en una combinación de ginebra con helado de pétalos de rosa, por un lado, y en un cóctel de ginebra con helado de yuzu (un cítrico de origen japonés) por otro. “Hay mucha gente que compra Hendrick’s para disfrutarla en casa con sus amigos y quiere sorprenderles. Lo que queremos decirles es que pueden hacerlo mezclándola con helados; se puede utilizar helado de fresas, de mandarina, de melocotón… Hay muchas posibilidades”.
Hubo otras propuestas de cócteles en el Gin Show. Master’s, una de las ginebras debutantes, presentaba su Blue Ladie combinando su destilado con Blue Tropic. La marca Goa también aprovechó la ocasión para ofrecer diferentes recetas que utilizaban esta ginebra como base mezclada con distintos licores Alizé. E incluso se pudo degustar una Piña Colada que utilizaba la ginebra Mombasa como sustituto del ron. En el stand de Schweppes, ante la avalancha de nuevas tónicas que empiezan a saturar el mercado proponían algunas combinaciones de ginebra con otros refrescos carbónicos, como su famoso Ginger Ale (aromatizado, cómo no, con un bitter de pomelo).
200 ginebras y subiendo
En definitiva, la V edición del Gin Show sirvió para demostrar que el mercado de las ginebras sigue en plena forma y que, lejos de mostrar síntomas de saturación, sigue habiendo hueco para nuevas marcas. Master’s, The Botanical’s o la valenciana N fueron algunas de las que se presentaron en sociedad, acompañadas de varias tónicas de reciente aterrizaje en el ecosistema gintonero español. Sin embargo, tanta oferta, que ya supera las 200 ginebras diferentes, parece centrarse única y exclusivamente en el gin-tónic, por lo que, una temporada más, éste seguirá siendo el cóctel de moda… incluso para aquéllos a los que no termina de gustarles el gin-tónic. ¿Que cómo es eso? Pues a través de una gama de licores derivados de la ginebra que se pueden combinar con tónica y que tienen una carga alcohólica más relajada y un sabor más suave. En el Gin Show pudimos probar uno de ellos: June. “No es una ginebra, sino un destilado de uva de 28 grados con toques florales y frutales. Va muy bien para la gente a la que no le gusta el gin-tónic porque lo ven como un cóctel muy fuerte para ellos”, explicaba el responsable de dar a conocer este licor en le evento. Lo cierto es que resulta tan suave y tiene un sabor tan agradable que se puede tomar solo con hielo como trago digestivo. ¡Y hasta tiene muchas posibilidades como ingrediente en coctelería!
Ginebras, tónicas y combinaciones al margen, una de las iniciativas que más nos gustó del Gin Show fue la propuesta que llevó The Cocktail Room de la mano de Tupac Kirby. Consistía en un carrusel de botánicos, especies y cítricos a través del cual los asistentes podían descubrir los aromas que encierra la ginebra y combinarlos en una frasca para macerar y aromatizar su propio gin-tónic. Es el mismo concepto que utilizamos en nuestro Taller de gin-tonics Creativos.
En la página de Facebook de Notesubasalabarra podéis encontrar más fotos del evento. Y como siempre, podemos comentarlas en Twitter: @CulturaDeBar