¿Nos tomamos una EPO a la hora del aperitivo?

In Historias destiladas, Recetas de cócteles, Tragos de moda

La Mauresque, conocido como EPO, es un popular cóctel de aperitivo francés. (Foto de Dubomatik)

Haz scroll
EPO cocktail La Mauresque
La Mauresque, conocido como EPO, es un popular cóctel de aperitivo francés. (Foto de Dubomatik)

Un ciclista entra en un bar de Marsella durante la jornada de descanso del Tour de Francia y pide al camarero que le ponga una EPO. Aunque éste es el nombre con el que se denomina a una de las sustancias dopantes más conocidas en el deporte de la bicicleta, lo que en realidad está pidiendo es un refrescante cóctel de aperitivo muy popular en el sur de Francia que tiene el mismo apodo. EPO es el acrónimo de Eau, Pastis et Orgeat o, lo que es lo mismo, los ingredientes con los que se elabora La Mauresque.

Según la Guía Diffords de cócteles el origen de esta receta se remonta a los años 1830 y 1840, cuando los soldados franceses que participaban en la campaña de colonización de Argelia tomaban una bebida a partir de absenta diluida con agua. Sin embargo la versión que ha sobrevivido de este cóctel y que se pide en Francia con el nombre de EPO es la que se extendió a partir de la introducción de un licor de hierbas llamado Pastis de Marseille en 1932.

Durante la Primera Guerra Mundial Francia prohibió la venta de absenta, por lo que algunas destilerías se vieron obligadas a cambiar los ingredientes de este licor para elaborar otros productos. Así fue como la casa Ricard creó el Pastis de Marseille a partir de anís estrellado y regaliz. Y así fue como se popularizó La Mauresque, primero en el sureste francés y, más tarde en todo el país. Se trata de un aperitivo muy refrescante indicado para tomar en días caluroso.

Ingredientes:

  • 3 cl. de Pastis de Marseille
  • 1 cl. de orgeat
  • 15 cl. de agua fría

Elaboración: Este cóctel se elabora directamente en un vaso alto de tipo tumbler. Introduce el Pastis, el orgeat y el agua junto con dos cubitos de hielo y remueve con la ayuda de una cuchara imperial.

Uso de cookies

Notesubasalabarra utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies