En España no hay un solo bar que no tenga una botella de Ponche Caballero en la estantería. No me refiero a coctelerías de diseño ni discotecas con barra de flair y cócteles de colores, sino a bares de toda la vida: el del barrio donde bajas a ver el fútbol, el de la esquina donde vas a tomar la cerveza del aperitivo, el del pueblo donde vas a tapear…
Ponche Caballero es uno de los licores clásicos de la hostelería española. Quizás por ello tiene asociada la etiqueta de ser una bebida de otra época, como le sucedía a la ginebra hace unos años, justo antes de que renaciera para convertirse en el destilado de moda. Eso mismo es lo que busca ahora Ponche Caballero, que está apostando por la coctelería como vía para impulsar su consumo.
Aunque no resulte muy habitual como ingrediente para elaborar cócteles, Ponche Caballero quiere eliminar esa imagen. Para ello hace un año realizó una campaña con el bartender Carlos Moreno para dar a conocer las posiblidades que puede ofrecer a la hora de versionar recetas clásicas e idear otras contemporáneas.
Coincidiendo con su 185 aniversario (nació en 1830), Ponche Caballero renueva su imagen con una nueva botella “más actual y moderna”, según informa la propia marca. Para acompañar este lanzamiento Ponche Caballero ha invitado a un grupo de bartenders a idear recetas de cócteles que sirvan como ejemplo de la versatilidad que puede ofrecer este licor en coctelería. Aquí van mis dos propuestas:
caballero alexander
Una de las características de Ponche Caballero es su capacidad para adaptarse a recetas clásicas con brandy. Además, sus notas dulces de vainilla y naranja crean contrastes interesantes, especialmente cuando se combinan con chocolate. De ahí este Caballero Alexander, que no es más que una versión del clásico Brandy Alexander, donde el Ponche Caballero potencia las notas de cacao. Se trata de un cóctel de los denominados after dinner, indicado para tomar después de una comida o una cena.
Ingredientes:
- 3,5 cl. de Ponche Caballero
- 3,5 cl. de licor de chocolate negro
- 3,5 cl. de nata líquida
Elaboración: Agitar todos los ingredientes en coctelera con hielo. A continuación servir con doble colado en una copa de cóctel. El trago se finaliza con nuez moscada recién rallada y una fresa a modo de decoración en la copa.
Si buscas una textura más cremosa prueba a sustituir la nata líquida por nata al hilo.
mediterranean trip
Este cóctel intenta recrear una ruta por los sabores del aperitivo que tres de los principales países del Mediterráneo: España, Francia e Italia. Toma como punto de partida 1830, fecha en la que comenzó a elaborarse Ponche Caballero, recorre la costa azul a través del licor Pastis de Marsella, que aporta unas notas balsámicas, y finaliza en Italia con Campari. Se trata de un cóctel indicado para tomar a la hora del aperitivo.
Ingredientes:
- 3 cl. de Ponche Caballero
- 1,5 cl. de Ricard (Pastis de Marsella)
- 1,5 cl. de Campari
- 6 cl. de zumo de naranja
Elaboración: Introducir todos los ingredientes en una coctelera y agitar enérgicamente con hielo. Servir colado en un vaso bajo tipo Olf Fashioned con dos piedras de hielo y decorar con un twist de naranja.
Si no tienes a mano una botella de Pastis de Marsella, prueba a sustituir este ingrediente por amaretto para realzar las notas almendradas del Ponche Caballero.