Cutty Sark pondrá a la venta durante el mes de octubre en el mercado español una edición fluorescente de su whisky. No se trata de un cambio en la fórmula del destilado que lo haga brillar por la noche. De hecho, será el mismo Cutty Sark de siempre. El cambio está en la etiqueta, que adquiere en esta edición limitada de una nueva tonalidad como tributo al error de imprenta que llevó a configurar los colores de la marca. En 1923, fecha en la que nació Cutty Sark, el artista escocés James McBey diseñó la etiqueta de la botella, cuyo fondo era de color ocre. Sin embargo, debido a un fallo durante las pruebas de impresión las primeras etiquetas salieron con el fondo amarillo. A pesar de no coincidir con el diseño original fueron distribuidas con este color, que posteriormente quedó unido de manera permanente a la marca.
Como homenaje a aquel error de imprenta que acabó identificando para siempre a la destilería con el amarillo de su etiqueta, Cutty Sark lanza ahora su Neon Edition, que estará a la venta en el mercado español únicamente durante el mes de octubre y cuya etiqueta es de color amarillo fluorescente. De manera paralela a su lanzamiento, la marca anuncia a través de una nota de prensa que también pondrá en marcha durante todo el mes varias acciones especiales y concursos en las redes sociales con regalos vinculados a Cutty Sark Neon Edition.