Tónicas aromáticas para algo más que un gin-tónic Schweppes y Fever Tree le dan una vuelta de tuerca al concepto de tónica con sus últimas invenciones

In Laboratorio de cócteles, Producto
Haz scroll

Confieso que nunca me han gustado las tónicas aromáticas. Menos aún cuando empezaron a promocionarse como complementos para elaborar gin-tónics aromáticos. Es cierto que gracias a su aterrizaje en el mercado se ha reducido el número de objetos flotantes no identificados en las copas, ya que no es necesario añadir trocitos de bayas, flores y hojas varias para aportar un aroma que ya está presente en la tónica. Pero, personalmente, siempre he sido más de usar la coctelera o macerar ginebras para darle ese toque aromático personal al gin-tónic.

Por otro lado, la mayoría de tónicas aromáticas me resultaban demasiado invasivas cuando combinaban con la ginebra. En vez de crear un contraste de aromas, la copa terminaba oliendo y sabiendo exclusivamente a la tónica.

Sin embargo, esta percepción cambió cuando conocí la gama premium mixers de tónicas aromáticas que lanzó Schweppes en 2011, que abrían nuevas posibilidades en coctelería. Ese mismo año Fever Tree lanzó también sus primeras tónicas aromáticas. Recientemente ambas marcas han vuelto a coincidir en el lanzamiento de dos tónicas que vienen a completar sus respectivas gamas de mixers aromatizados. Y al igual que sucedió con las primeras, me han vuelto a sorprender. En los dos casos para bien.

Schweppes hibiscus

Despídete del gin-tónic

He probado las dos tónicas solas, en gin-tónic y elaborando otros cócteles. La primera conclusión a la que he llegado es que utilizarlas únicamente para preparar un gin-tónic es desperdiciarlas, especialmente si no te gustan las tónicas de burbuja fina (como es mi caso). Sin embargo, sustituyéndolas por soda en cócteles clásicos como el John Collins el resultado es sorprendente. Y es que la principal característica de ambas tónicas es el juego que dan en coctelería.

La de Schweppes es una tónica aromatizada con flor de hibicus. De ahí su peculiar color rosado. Tiene una burbuja muy muy fina. Tanto que no parece una tónica elaborada por Schweppes, sino un refresco ligero. Se trata probablemente de la tónica con menor sensación de carbónico de todas las que comercializa la marca. Esto no es una virtud ni una desventaja, simplemente es una característica.

Según informa la marca, en su elaboración han participado los bartenders Diego Cabrera y Alberto Pizarro. También presume la marca de haber elaborado una tónica muy versátil. Y ahí no se equivoca. Combina muy bien tanto en tragos directos como en mezclas más elaboradas y me parece que tiene un enorme potencial en coctelería.

tónica Fever Tree

st.germain sin alcohol

La nueva tónica aromática de Fever Tree se llama Elderflower Tonic Water y, como su nombre indica, tiene aromas de flor de saúco. Al igual que sucede con la de Schweppes, también me ha dado la impresión de que se acerca más a un refresco ligero que a una tónica. En este caso podría decirse que por su aroma y sabor se asemeja mucho a una versión sin alcohol del licor St.Germain.

Fever Tree recomienda directamente utilizarla en coctelería, abandonando así la corriente del gintonismo . En la nota de prensa que acompaña su lanzamiento sugiere combinarla con sake y sochu a través de un cóctel ideado por Marc Álvarez y especifica que esta tónica ha sido elaborada para ir más allá de la combinación con ginebra y vodka, una afirmación con la que coincido plenamente. De hecho como menos me ha gustado probarla ha sido en un gin-tónic. Creo que tiene mucho más potencial usada de mixer en cócteles.

Tanto la Schweppes de hibiscus como la Fever Tree de flor de saúco resultan muy interesantes como ingredientes para elaborar cócteles refrescantes de cara al verano, especialmente la segunda, dado que su aroma, más suave, sugiere una mayor amplitud de combinaciones. Aquí van dos propuestas:

Elderflower Collins

preparando un elderflower collins

Una de las fórmulas como mejor combinan ambas tónicas para hacer cócteles refrescantes es a través del John Collins. Si las empleas como sustituto de la soda conseguirás darle un toque aromático al trago. También puedes introducir modificaciones y crear nuevas versiones jugando con las notas florales. Un ejemplo es este Elderflower Collins, especialmente indicado para una calurosa tarde de verano.

Ingredientes:

  • 4 cl. de ginebra London Dry Gin
  • 1,5 cl. de tiple seco Cointreau
  • 3 cl. de zumo de limón
  • 1,5 cl. de sirope de rosas
  • Completar con tónica Fever Tree Elderflower

Elaboración: Introduce la ginebra, el triple seco, el zumo y el sirope en una coctelera con hielo y agita enérgicamente durante 15 a 20 segundos. A continuación sirve la mezcla sin colar junto con los hielos de la coctelera en un vaso alto y ancho y complétalo con la tónica aromática de Fever Tree Elderflower. Puedes decorar el cóctel con una piel de lima.

Hibiscus Collins

cóctel ‘HIBISCUS IN THE MIDDLE’

Una de las cosas que más me sorprendieron la primera vez que probé la tónica Schweppes Hibiscus fue el ligero toque amargo que deja al final del trago. Es una sensación similar a la que tengo cuando pruebo un cóctel con Campari. De ahí que se me ocurriera jugar con ambos ingredientes para elaborar este cóctel refrescante y veraniego.

Ingredientes:

  • 4 cl. de ginebra Plymouth Gin
  • 1,5 cl. de Campari
  • 2 cl. de zumo de lima
  • 1,5 cl. de sirope de pomelo
  • Completar con tónica Schweppes Hibiscus

Elaboración: Agita enérgicamente en una coctelera con hielo la ginebra, el campari, el zumo y el sirope. Sirve a continuación la mezcla en un tarro de cristal y decóralo con un twist de pomelo y unas hojas de albahaca.

Uso de cookies

Notesubasalabarra utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies