Cómo inventarte un cóctel en 7 minutos y ganar un concurso de coctelería El sevillano David Mármol fue el vencedor del II The Gin Collection Contest

In Eventos
Haz scroll

Cada vez son más las marcas de destilados y grupos distribuidores que buscan el que, según sus criterios, es el mejor bartender. La manera más habitual de hacerlo es a través de concursos cuyo formato es más o menos el mismo: los participantes se inscriben, presentan una receta elaborada por ellos mismos con los ingredientes de la marca, un jurado selecciona las que entienden que son las más creativas (o las que mejor se ajustan al estilo de la marca en cuestión) y se celebra una final donde se elige al bartender ganador.

The Gin Collection, el grupo destilador inglés que agrupa las ginebras Greenall’s, Opihr, Bloom y Berkeley Square, celebró hace unos días la final de la segunda edición de su concurso nacional con un formato diferente. En vez de que los finalistas acudieran con sus recetas preparadas y presentaran su perfect serve al jurado, en esta ocasión de lo que se trataba era de testar su capacidad de improvisación preparando un cóctel con ingredientes que ninguno de ellos conocía hasta el mismo día de la final.

coctelería ‘a ciegas’

Los finalistas (David Mármol, Cristina Bruno, Borja Mauriz, Sergio Bermejo, Gabriel Burneo, Eduardo Vázquez, Juan Carlos Martínez y Max Vázquez) sabían que al menos uno de los ingredientes con los que iban a tener que preparar sus cócteles era una de las ginebras del grupo The Gin Collection. Pero ninguno sabía cuál de ellas les tocaría. Como tampoco sabían qué otros ingredientes vendrían en la caja que abrirían en la final y con los que debían preparar un cóctel… ¡en 7 minutos!

La mecánica fue la siguiente: cada finalista abría una de las 8 cajas con ingredientes ‘misterioriosos’ que The Gin Collection Contest había preparado. A partir de ahí disponía de 7 minutos para testar, hacer pruebas e inventar su receta de cóctel. Una vez agotado ese tiempo los finalistas tenían otros 7 minutos para elaborarla y presentársela al jurado, compuesto por George Restrepo, Carlos Moreno y el ganador de la primera edición del concurso, Javier García.

David Mármol

Bajo mi punto de vista, este formato de coctelería ‘a ciegas’ permite evaluar mejor la capacidad de improvisación, originalidad y ejecución de un bartender. “En un concurso convencional ensayas tanto la receta con la que compites que a veces te mecaniza y no hace sacar el barman que llevas dentro. Sin embargo, con este formato se puede ver la experiencia, el trabajo del día a día y la originalidad de cada uno porque no tienes nada preparado y en 7 minutos tienes que sacar lo mejor de ti”. Así valoraba Gabriel Burneo, uno de los finalistas de este II The Gin Collection Contest, su participación en el mismo.

¿qué te puedes inventar en 7 minutos?

Al grano: ¿qué es lo que se puede hacer en 7 minutos? ¿Lo de introducir el concepto de ingredientes ciegos es una excentricidad para llamar la atención o verdaderamente se pueden elaborar recetas creativas y equilibradas en tan poco tiempo? La respuesta corta es que sí, que 7 minutos dan para crear un cóctel. La larga, la explican a continuación los propios protagonistas del II The Gin Collection Contest.

Para los salmantinos Borja Mauriz y Sergi Bermejo, “este tipo de formato es lo más parecido cuando estás trabajando en la barra, con el bar a tope de gente, y un cliente te pide algo distinto a lo que tienes en carta. Tienes poco tiempo para conocer sus gustos, darle vueltas a la cabeza y sacarte un cóctel distinto. En esa situación no puedes tardar más de 7 minutos”.

Gin Collection Contest Participantes del Gin Collection Contest

“Es lo que más se acerca al trabajo que haces en la barra”, añade Cristina Bruno, para quien “en una final con este formato vienes más libre y con menos nervios, porque depende de lo que verdaderamente sabes, no de una receta que hayas memorizado”.

Eduardo Val considera que la clave está “en mezclar con la cabeza. Los 7 minutos pasan volando y te puedes encontrar con que tienes que utilizar un ingrediente que te desmonta todos los conceptos previos que lleves a la final”.

las recetas ganadoras

Eduardo Val y Cristina Bruno fueron galardonados con el tercer y segundo premio, respectivamente, por el jurado. El ganador fue el sevillano David Mármol. En su opinión, “no saber los ingredientes con los que vas a tener que trabajar hasta el último momento es muy emocionante. Es aquí donde se ve la creatividad de cada uno”. Su receta, llamada Shariah, “está inspirada en un sour. A mí me gusta mucho la coctelería clásica, así que he intentado hacer un cóctel fresquito, ahora que viene el buen tiempo. Estoy muy contento de que al jurado le haya gustado”.

Sharia cocktail

ShariaH (cóctel ganador de David Mármol)

  • 6 cl de ginebra Berkeley Square
  • 1 cl de vermú Lustau
  • 1,5 cl de sirope de haba tonka
  • 3 cl de lima
  • 1/4 de manzana machacada
  • clara de huevo

Feeling

Feeling (receta DE cristina bruno)

  • 5 cl de Opihr gin
  • 1 cl de Monin Spicy
  • 1,5 cl de Falernum
  • 2 cl de zumo de lima
  • 1 dash de Palo Cortado
  • 1 dash de Angostura
  • Top con ginger beer

Harajuku cocktail

Harajuku (receta DE eduardo val)

  • 5 cl de Bloom gin
  • 2 cl de Umeshu
  • 1 cl de fino
  • Top con soda de lima y lemongrass

Uso de cookies

Notesubasalabarra utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies